Guía de cómo instalar osmosis en casa para beber un agua lo más pura posible

Cómo instalar osmosis en casa

Si estás considerando instalar un sistema de osmosis en tu hogar, quizá te has planteado que es lo que debes tener en cuenta para comprobar si es factible hacerlo, y como se hacen este tipo de instalaciones.

En ServiAqua Galicia, nos encargamos de la instalación y el alquiler de máquinas de ósmosis inversa para que no tengas que preocuparte por hacerlo tú mismo, pero queremos que conozcas paso a paso como instalar la osmosis en casa con esta guía.

¿Qué se debe comprobar antes de empezar con la instalación de osmosis?

Antes de comenzar con la instalación de un sistema de ósmosis en casa, es fundamental que verifiques algunos aspectos importantes:

  • – En primer lugar, debes asegurarte de contar con un espacio adecuado donde colocar el sistema, preferiblemente cerca del fregadero de la cocina para facilitar su uso.
  • – Ten en cuanta las medidas del aparato, y que si el modelo no es compacto tendrá un depósito que también debes tener en cuenta para ver cuanto ocupa.
  • – Para instalar la osmosis en casa, es necesario tener un grifo de servicio, que se puede poner directamente en el fregadero, o la alternativa para no agujerear este, un grifo de tres vías para que, por un lado, salga el agua normal y por otro el agua purificada de la osmosis.
  • – Es importante que la osmosis esté conectada a la toma de agua fría, ya que el agua caliente puede estropear el sistema, así que ten en cuenta que debe ir conectada a esta toma para los espacios donde quieras ponerla.
  • – La presión de agua de la red es otra cosa que debes tener en cuenta, porque para que los equipos funcionen correctamente debe estar entre 3 y 5 kg/cm2 o bar.
  • – Comprueba la salinidad del agua, ya que la máxima admitida por los equipos suele ser 1500 ppm. No vas a tener mucho problema si viene de una red normal, pero si viene de una red propia, como de un pozo, tendrás que tener cuidado.
instalación de sistema de osmosis inversa
Para instalar osmosis en casa debemos valorar entre otras cosas el espacio disponible. Debajo del fregadero es el lugar ideal.

¿Qué materiales se necesitan para instalar osmosis inversa?

Para instalar un sistema de ósmosis inversa en casa, necesitarás contar con los siguientes materiales:

  • · Un sistema de ósmosis inversa
  • · El grifo de servicio especial para el agua tratada
  • · Los tubos de conexión
  • · Una llave inglesa
  • · Cinta de teflón
  • · Un taladro.

Paso a paso para instalar osmosis en casa

  1. 1. Preparación del espacio: Una vez tengamos el lugar adecuado para instalar la osmosis en casa, desembalamos el sistema con las juntas de los vasos hacia arriba y colocamos los cartuchos de sedimentos, carbón granular y la malla para después enroscar los vasos y apretar los filtros con la llave.
  2. 2. Instalar la membrana de la ósmosis: Instalaremos la membrana dentro del contenedor y cerraremos la tapa de los filtros de osmosis con la llave.
  3. 3. Conectamos la toma de agua: Cerramos por precaución la llave de paso del agua antes de ponernos a conectar el sistema de osmosis, ya que tendremos que desenroscar el latiguillo del agua del grifo de donde estemos haciendo la instalación. Una vez hecho volvemos a enroscar.
  4. 4. Unir los tubos de suministro: Estos harán que entre el agua osmotizada al equipo.
  5. 5. Poner el grifo dispensador: Podemos realizar un orificio en el fregadero o la encimera, o en otra parte si decides que no quieres hacer un agujero en la encimera, y después ajustamos y enroscamos el grifo. Lo conectamos con el tubo de suministro y ya casi lo tenemos. Por la parte inferior coloca la arandela y la tuerca que sujetan el grifo. Por último, coloca otro de los tubos suministrados con el equipo desde el grifo hasta la salida del postfiltro.
  6. 6. Conectamos el desagüe y el equipo: Debemos conectar el desagüe del equipo de osmosis inversa, normalmente bajo el sifón del fregadero por el ruido que pueda generar y ya solo nos queda conectar el equipo. Pero antes verificamos de que todo quede estanco usan cintas de teflón.
Así quedaria un sistema de osmosis en casa una vez instalado.

Beneficios de instalar ósmosis en casa

Contar con un sistema de ósmosis en casa te permitirá disfrutar de agua purificada y de mejor calidad para beber y cocinar. Además, este tipo de sistemas ayudan a eliminar impurezas y contaminantes presentes en el agua del grifo, proporcionando agua más saludable para ti y tu familia.

En conclusión, en ServiAqua Galicia te ofrecemos la instalación y alquiler de sistemas de ósmosis para que puedas disfrutar de agua purificada en tu hogar de forma sencilla y sin complicaciones. Contáctanos para más información y descubre los beneficios de tener un sistema de ósmosis en casa.

Fuentes:
https://www.tuandco.com/aprendeymejora/como-instalar-osmosis-inversa/https://www.leroymerlin.es/ideas-y-consejos/paso-a-paso/como-instalar-una-osmosis-inversa-en-casa.html

Solicita Información sobre nuestros Sistemas de Purificación de Agua en Galicia
logotipo de serviaqua galicia grande
SERVIAQUA GALICIA

Empresa especializada en el alquiler y venta de sistemas de filtración de agua tanto para empresas como para particulares en Galicia. Ofrecer una hidratación sana y saludable es nuestro principal objetivo

Post Relacionados

Cómo Detectar Problemas en la Calidad del Agua de tu Hogar en Galicia

Detectar a tiempo cualquier anomalía en la calidad del agua es crucial para proteger nuestra salud, evitar daños en nuestros electrodomésticos y asegurar un ambiente doméstico confortable. Pero, ¿cómo saber si el agua de tu hogar en Pontevedra o cualquier otra parte de Galicia presenta algún problema? En esta extensa guía, te proporcionaremos las claves para identificar las señales de alerta y las acciones que puedes tomar.

Leer Más »

La Importancia del Servicio Post-Venta para tu Sistema de Agua

Invertir en un sistema de tratamiento de agua va más allá de la instalación inicial. Descubre la importancia crucial del servicio post-venta para asegurar el funcionamiento óptimo y la tranquilidad a largo plazo de tu sistema. En Serviaqua Galicia exploramos los servicios clave, la profesionalidad del equipo técnico y los beneficios de los planes de mantenimiento para que disfrutes de agua pura sin preocupaciones

Leer Más »

5 Razones para Elegir una Fuente de Agua con Filtro Esta Primavera

Con la llegada de la primavera en Pontevedra y el aumento de las temperaturas, la hidratación se vuelve clave. Descubre 5 razones para elegir una fuente de agua con filtro esta primavera (y siempre), explorando beneficios que van desde mejorar el sabor y eliminar impurezas hasta ser una alternativa económica y sostenible al agua embotellada.

Leer Más »

Fuente de Agua Fría-Caliente Vertical

En Serviaqua Galicia, entendemos esta necesidad y presentamos nuestra solución estrella: la fuente de agua fría-caliente vertical. Este innovador dispositivo no solo proporciona agua pura y cristalina, sino que también ofrece la comodidad de tener agua a la temperatura perfecta en cualquier momento del día.

Leer Más »

Ósmosis inversa: 4 pasos para cuidarlo

Descubre cómo prolongar la vida útil de tu sistema de ósmosis inversa y disfrutar de agua pura durante más tiempo. Te revelamos 4 consejos imprescindibles para que siempre disfrutes de agua pura.

Leer Más »

Descubre como beber agua pura ilimitada

Ir al contenido